![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjw3P5WSVae0jZdZ1ymgJJ1-8wEcnSb59RGNvUftiPvtvDwwP79FEOdvY8ERv2trEcvnFqJdd_imHv0cQmgBWTUpi7G2gZmY76512K0yMMN2HQCw71NtPv6LW0oKQ0WmkqLeLqUlCZv7QRD/s320/pegi_logotipos.jpg)
¿Qué es PEGI?
Creado en marzo de 2003, el nombre de PEGI surge como acrónimo de (”Pan European Game Information”, información paneuropea sobre juegos), y es un sistema que indica, mediante unos sencillos gráficos, el contenido de los videojuegos y la edad mínima recomendada para disfrutarlos. Nació con la pretensión de sustituir a los sistemas nacionales de clasificación por edades por un único sistema idéntico para la mayor parte de Europa. Queda implícito el convertirse en una guía de referencia para orientar a los padres cuando vayan a comprar videojuegos a sus hijos, y continúa su labor a pesar de algunas críticas. Eso sí, la utilidad se la damos la sociedad: los vendedores, los consumidores directos y los que regalamos juegos a hermanos, sobrinos e hijos, sin nuestra concienciación la utilidad es nula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario